Soy Paula Guarín Becerra, tengo 23 años y actualmente curso la carrera de Profesional en Gestión del Diseño. A lo largo de mi formación, he enfocado mi trayectoria en integrar la creatividad con estrategias empresariales, con el objetivo de desarrollar soluciones de diseño innovadoras, sostenibles y culturalmente relevantes.
He liderado y participado en proyectos enfocados en branding, experiencia de usuario (UX), investigación de tendencias y desarrollo de productos, siempre con una mirada centrada en las necesidades del usuario y el impacto social del diseño. Mi trabajo se caracteriza por una visión estratégica y humanista, en la que el diseño se entiende como una herramienta para transformar realidades y conectar con las personas.
Cuento con experiencia en equipos interdisciplinarios, gestionando procesos desde la conceptualización hasta la implementación, apoyándome en metodologías ágiles y herramientas de pensamiento de diseño. Esta perspectiva integral me ha permitido abordar retos complejos con claridad, empatía y sentido crítico.
Fuera del entorno académico y profesional, disfruto de los momentos simples: caminar, ver series, escuchar música y encontrar inspiración en lo cotidiano. Creo en la importancia de equilibrar el hacer con el sentir, y en el poder de los pequeños detalles para generar grandes transformaciones.
El proceso de packaging del proyecto Café 218°, una marca de café liofilizado con propiedades funcionales como fibra, extractos de té y vitaminas, se desarrolló a través de una metodología de diseño formal en tres dimensiones. Este proceso inició con una fase de investigación, donde se aplicó una encuesta en Instagram que reveló que el 73% de los participantes desconocía el concepto de café liofilizado, lo cual se identificó como una oportunidad clave para educar al consumidor y fortalecer el posicionamiento de marca. Ver proyecto completo
El proyecto de recuperación urbana del Laboratorio Creativo del bloque 26 de la Institución Universitaria Pascual Bravo se centró en resignificar un espacio subutilizado, mal señalizado y desconectado de la comunidad estudiantil. A partir de un diagnóstico detallado que identificó problemáticas de señalética, comunicación, uso de la terraza y falta de identidad visual, se propusieron intervenciones integrales que incluyen el rediseño del sistema de señalización con accesibilidad universal, la renovación de la terraza con estructuras modulares, vegetación y mobiliario adaptable, así como una estrategia comunicacional robusta a través de redes sociales y contenidos digitales atractivos. Ver proyecto completo
El proyecto de rebranding de Dolorán se enfocó en renovar estratégicamente la identidad visual y el posicionamiento de esta reconocida marca colombiana de pomada analgésica, con más de 70 años en el mercado. A través de un rebranding parcial, se actualizó la imagen manteniendo su esencia tradicional, pero alineándola con las expectativas del público actual, especialmente el segmento entre 30 y 50 años. El proceso incluyó un estudio de mercado y auditoría de marca, seguido por el rediseño del logotipo, la tipografía y el empaque, incorporando elementos como estrellas conmemorativas y una paleta cromática moderna en verde y rojo. Ver proyecto completo
El proyecto de identidad visual de PAPPA consistió en el desarrollo integral de un manual de marca diseñado para garantizar la coherencia, legibilidad y consistencia en todas sus aplicaciones gráficas. PAPPA, una marca enfocada en ofrecer alimentos de alta calidad para perros, necesitaba consolidar su presencia visual mediante una guía clara que definiera el uso correcto del logotipo, la selección tipográfica y la paleta cromática. Se estableció una arquitectura gráfica basada en tres fuentes: Nexa para títulos, Century Gothic para textos largos y Varygraphie VF para el logotipo, asegurando una identidad sólida y versátil. La paleta de colores fue cuidadosamente seleccionada para transmitir frescura, confianza y calidez, combinando tonos de azul con acentos neutros. Ver proyecto completo